Pallars Sobirá la zona más desconocida del pirineo

May 27, 2024

Cuando llegué a España, sabía que tenía muchos lugares interesantes para ir a descubrir con mi Mtb.

Había mucha literatura sobre lugares como País Vasco, Navarra, Ainsa (famoso por su EWS) y muchas otras zonas a lo largo del pirineo. Pero sorprendentemente nadie me había hablado, y tampoco había referencia alguna de las espectaculares posibilidades que ofrece esta área en concreto. El Pallars. En el Pirineu de Lleida.

La zona del pallars esta formada por varios valles. La zona más septentrional se llama Valls d’aneu, limita con Francia y también con el Valle de Arán. Hace frontera con Francia y también con el valle de Arán. Un poco más al sur queda Llavorsí, otro pueblo más conocido por su acceso al río Noguera para el Rafting. Desde Llavorsí accedemos a 2 valles más de la comarca. El Vall de Cardos y la Vallfarrera, esta última más conocida porque es el camino de acceso a la Pica d’estats (3143+), que es la cima más alta de esta zona del Pirineo Catalán.

En un ambiente tranquilo y no demasiado concurrido de gente, se puede disfrutar de una buena Gastronomía de montaña y un importante apunte a su arquitectura Románica. Se pueden encontrar un gran número de iglesias con más de 1000 años de antigüedad en muchos de sus pequeños pueblos, alguno de ellos abandonados.

La zona está conformada por montañas que superan fácilmente los 2700 m+ y eso hace que sus valles sean cerrados. La zona está conformada por montañas que superan fácilmente los 2700 m+ y eso hace que sus valles sean cerrados. Ya más al sur de la comarca, la zona de Sort crea otra área con su gran montaña Pic del Orri donde está la estación de esquí Port Ainé. Y una de sus bajadas más largas. La Forestal entrando des del Pic de l’Orri. 1756 negativos.

Gran parte de la comarca está dentro del parque Natural del alto Pirineo, y la otra parte, especialmente la norte, está dentro del Parque Nacional de Aiguestortes i Estany de Sant maurici. Este último uno de los más interesantes parques en todo el Pirineo.

Hay varios descensos negativos de 1000 metros. Lo más largo que hice fueron 1400m negativos en un espectacular singletrack de 11km. Pero aparte de esto hay un variado número de gotas sobre los 1000 negativos aproximadamente en sus diferentes áreas. Algunas transcurren íntegramente por dentro de bosque. Otras son más rocosas o áridas debido a su orientación. Y otras hasta diría que complejas, porque debido a su gran desnivel, el terreno y la vegetación va cambiando a medida que vas perdiendo altura en la bajada. La región ofrece incluso un abanico espectacular de singletracks, si uno esta dispuesto a pedalear un poco para tener acceso a estos lugares. Una caracteristica comun en los singletracks es que todo es muy Natural.

Son caminos que no están trabajados, muchos de ellos originales para trekkin, pero que debido a su poco uso y paso de personas son perfectamente aptos para el mtb.

Otra forma de ver la magnitud del terreno de juego es que en solo 3 días y con tan solo 3 remontes hice algo más de 4000 m negativos. Con un solo remonte al día. Es fácil hacer 2000 m negativos al día. 10.000 en una semana.

Descubrir toda esta comarca de la forma que lo hice fue algo entre accidental y algo de suerte, pues conocí en la cima de una montaña, justo antes de empezar un descenso, a un local, Marc, que iba acompañado de un amigo. Después de intercambiar unas palabras hicimos ese descenso juntos. Y fueron ellos los que me abrieron la puerta a conocer todo un repertorio de singletracks espectaculares en toda su área. Marc organiza rutas por etapas en mtb, otra modalidad para descubrir la zona. Y es el responsable de mountain bikepallars www.mtbpallars.com la primera empresa que ha empezado a hacer remontes en el Pallars.

La comarca del Pallars está formada por varios valles, cada uno con su propio carácter montañoso, dentro de un entorno tranquilo y rico en historia. La zona está dominada por montañas de más de 2.000 metros que sirven de espectacular marco a pequeños pueblos tradicionales donde se puede degustar una excelente cocina de montaña servida en los vestigios de la antigua arquitectura romana e iglesias milenarias. La zona más septentrional se llama Valls d’aneu, limita con Francia y también con el Valle de Arán. Un poco más al sur se encuentra la localidad de Llavorsi, quizá más conocida por su río Noguera para practicar rafting. Desde Llavorsi accedemos a dos valles más de la comarca; La Vall de Cardós y la Vallfarrera, este último más conocido por su acceso a la Pica d’estats (3143m) que es el pico más alto del Pirineo Catalán. En Vallfarrera pudimos rodar por El Farro, un increíble y divertido sendero La última zona, más al sur, se sitúa en torno a la localidad de Sort ¡con su gran montaña Pic del Orri, que casualmente es el punto de partida de uno de los descensos en bicicleta de montaña más largos de la zona, La Forestal, un descenso por singletrack hasta Sort a unos 14kms y 1700m más abajo!

Con la gran cantidad de senderos en la zona del Pallars, el menú de opciones es amplio (tenemos varias propuestas de itinerarios con más de 1000 m de desnivel negativo) Toda la región ofrece una gran variedad de diferentes tipos de terreno. Tanto si te gusta rodar por roca, tierra, raíces, grava, empinadas, reviradas o todo combinado, la crudeza y naturalidad de estos senderos te mantendrán concentrado y activo durante todo el día. Con un pedaleo constante, se pueden acumular fácilmente más de 2.000 m de descenso, y con un poco de subida, ¡se puede hablar de días muy largos y de bombeo de brazos!

Estas son algunas de las reseñas de los senderos más importantes, pero hay muchos más entre los que elegir.

https://www.trailforks.com/trails/pla-de-la-font-jou/

https://www.trailforks.com/trails/pla-de-negua-a-cardos/

https://www.trailforks.com/trails/lo-farro-de-tirvia/

https://www.trailforks.com/trails/l-orri-sort-93262/

 

 

 

 

La mejor época para visitar la zona del Pallars es desde finales de junio hasta mediados de julio. Después hace bastante calor y puede aumentar la actividad con las vacaciones de agosto. Septiembre/octubre también es una gran opción para disfrutar de este gran entorno, casi para ti solo. Los vuelos a Barcelona son fáciles, baratos y abundantes, y con sólo dos horas y media de conexión, es fácilmente factible como destino para un fin de semana largo, en el que puede aprovechar al máximo su tiempo de conducción en lugar de esperar en una cola. Para sacar el máximo provecho de su experiencia en Pallars también puede reservar con antelación el transporte, el alojamiento y el conocimiento experto de los senderos y la zona por una empresa local llamada mtbpallars dirigida por Marc que es un ciclista de montaña muy entusiasta y apasionado con un excelente conocimiento de la zona de Pallars y más allá.

 

 

Para más información, visita MTBPALLARS.COM

Más información

Fin de semana largo en Tremp

Fin de semana largo en Tremp

Setiembre octubre y noviembre son normalmente meses excepcionales para montar mtb en Tremp y sus alrededores. Lejos de los meses más caluroso del verano esta epoca del año garantiza condiciones immejorables sol y buen tiempo para la practica del mtb. aqui van unos...

Farro el increible singletrack en nuestra zona.

Farro el increible singletrack en nuestra zona.

Fun Farro. Por sus características lo tiene casi todo.Es un singletrack de más de 6km de longitud. Tiene un inicio cuesta arriba, pero por el lugar por el que discurre, todo el mundo queda maravillado por la belleza del lugar.Y la bajada... pues... qué decir, más de 5...